Innovación - AEFAM https://aefam.ec/categoria-cursos/negocios/innovacion/ Asesoramiento y Educación de Familias Fri, 13 Dec 2024 22:47:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://aefam.ec/wp-content/uploads/2024/09/cropped-AEFAM-solo-escudo-32x32.jpg Innovación - AEFAM https://aefam.ec/categoria-cursos/negocios/innovacion/ 32 32 237853803 Programa de Intraemprendimiento e Innovación https://aefam.ec/courses/programa-de-intraemprendimiento-e-innovacion/ Tue, 22 Oct 2024 17:58:47 +0000 https://capacitacionesilimitadas.com/?post_type=lp_course&p=29134 ¿Cómo crear nuevos modelos de negocio dentro de la empresa?

The post Programa de Intraemprendimiento e Innovación appeared first on AEFAM.

]]>
 

Con este programa queremos ayudarte a fomentar el intraemprendimiento dentro de tu organización, desarrollando nuevos modelos de negocio que puedan implementarse utilizando los recursos internos de la empresa. El programa busca brindarte las habilidades necesarias para identificar oportunidades, crear propuestas y gestionar el riesgo.

Objetivos:

  1. Comprender los principios fundamentales del intraemprendimiento y cómo se diferencia del emprendimiento externo.
  2. Identificar oportunidades de negocio dentro de la empresa utilizando un enfoque intraemprendedor.
  3. Crear y validar modelos de negocio innovadores dentro del marco corporativo actual.
  4. Fomentar una cultura organizacional que respalde la creatividad y el riesgo calculado.
  5. Gestionar el riesgo y medir el impacto del intraemprendimiento en la competitividad de la empresa.

Lo que aprenderás:

  1. Definición y fundamentos del intraemprendimiento.
  2. Cómo identificar y desarrollar oportunidades de negocio dentro de la empresa.
  3. Creación de modelos de negocio usando herramientas como el Business Model Canvas.
  4. Técnicas para gestionar el riesgo y validar ideas intraemprendedoras.
  5. Estrategias para fomentar una cultura de innovación y liderazgo intraemprendedor.
  6. Cómo medir el impacto del intraemprendimiento en el crecimiento y competitividad de la empresa.

Requisitos o conocimientos previos:

  • Conocimiento intermedio en gestión empresarial, innovación o liderazgo.
  • Familiaridad con conceptos de creatividad, estrategia corporativa y trabajo en equipo.
  • Experiencia previa en toma de decisiones o roles gerenciales dentro de una empresa es deseable, pero no obligatorio.

 

CONTENIDO ACADÉMICO:

  1. Introducción al intraemprendimiento
    • Definición de intraemprendimiento: qué es y cómo se diferencia del emprendimiento externo.
    • Ventajas de promover el intraemprendimiento dentro de la organización.
    • Casos de éxito de intraemprendimiento en empresas globales.
  2. Identificación de oportunidades internas para nuevos modelos de negocio
    • Cómo identificar problemas internos que pueden transformarse en oportunidades de negocio.
    • Herramientas de análisis estratégico para detectar nuevas oportunidades dentro de la empresa.
    • Uso de metodologías como el Design Thinking para explorar soluciones innovadoras.
  3. Creación de nuevos modelos de negocio dentro de la empresa
    • Uso del Business Model Canvas para desarrollar modelos de negocio internos.
    • Ejemplos prácticos de cómo empresas han generado nuevos negocios utilizando sus recursos existentes.
    • Integración de nuevas ideas al modelo de negocio central de la empresa.
  4. Cultura empresarial y liderazgo para el intraemprendimiento
    • Cómo fomentar una cultura organizacional que apoye la innovación y el riesgo calculado.
    • El rol del liderazgo en la creación de un entorno que favorezca el intraemprendimiento.
    • Estrategias para crear un espacio seguro donde los empleados puedan experimentar y aprender.
  5. Gestión del riesgo y validación de ideas intraemprendedoras
    • Técnicas para validar rápidamente nuevas ideas de negocio con el mínimo de recursos.
    • Herramientas ágiles para la iteración rápida de ideas (Lean Startup y MVP).
    • Cómo manejar el riesgo y fracaso en la cultura empresarial, y aprender de los errores.
  6. Impacto del intraemprendimiento en la competitividad de la empresa
    • Cómo el intraemprendimiento puede mejorar la competitividad en mercados altamente disruptivos.
    • Evaluación del impacto financiero y operativo de los nuevos proyectos de negocio.
    • Sostenibilidad de los nuevos modelos de negocio a largo plazo dentro de la empresa.

 

Actividades complementarias:

  • Role-playing: Deberás desarrollar un escenario donde presentas una idea de intraemprendimiento a un equipo directivo, simulando una junta directiva. En este ejercicio, aplicarás técnicas de comunicación efectiva y persuasión para «vender» la idea a los stakeholders.
  • Autoreflexión: Ejercicio práctico donde tendrás que reflexionar sobre oportunidades reales dentro de tu empresa, identificando al menos una iniciativa de intraemprendimiento que podrías desarrollar y qué modelo de negocio utilizarías.
  • Quiz: Al finalizar cada sección, tendrás un mini test de 5 preguntas de opciones múltiples para medir su entendimiento de los conceptos clave.

Evaluación Final:

  • Al finalizar el programa, rendirás una evaluación con 20 preguntas (opciones múltiples y verdadero/falso).
  • Aprobarla es obligatorio para obtener tu diploma.

 

Al finalizar, podrás descargar tu diploma SIN COSTO adicional.

Dale clic a la imagen para que descargues un diploma ejemplo
Dale clic a la imagen para que descargues un diploma ejemplo

The post Programa de Intraemprendimiento e Innovación appeared first on AEFAM.

]]>
27072
Introducción a las Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban https://aefam.ec/courses/introduccion-a-las-metodologias-agiles-scrum-y-kanban/ https://aefam.ec/courses/introduccion-a-las-metodologias-agiles-scrum-y-kanban/#respond Tue, 15 Oct 2024 20:40:40 +0000 https://aefam.ec/?post_type=lp_course&p=26824 Enseñar conceptos básicos de las metodologías ágiles Scrum y Kanban y cómo aplicarlos en el entorno laboral para mejorar la eficiencia, la colaboración y la gestión de proyectos.

The post Introducción a las Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban appeared first on AEFAM.

]]>

OBJETIVOS:

  • Conocer los principios fundamentales del desarrollo ágil y las ventajas de adoptar metodologías ágiles.
  • Comprender la estructura, roles y ceremonias de Scrum, y cómo aplicarlas en proyectos reales.
  • Familiarizarse con el flujo de trabajo y las herramientas de Kanban, y aprender a gestionar proyectos de manera flexible y visual.
  • Identificar las principales diferencias y similitudes entre Scrum y Kanban, y cuándo es más adecuado utilizar cada una.
  • Aprender a seleccionar y aplicar prácticas ágiles en función de las necesidades y contextos específicos de los proyectos.
Lo que aprenderás:
  • Los principios fundamentales del desarrollo ágil y los valores del manifiesto ágil.
  • Cómo funciona Scrum, incluidos los roles clave (Scrum Master, Product Owner, equipo de desarrollo), eventos (sprints, reuniones diarias, retrospectivas) y artefactos (backlog, incrementos).
  • El funcionamiento de Kanban, incluyendo sus principios, cómo visualizar el flujo de trabajo y la gestión de tareas mediante tarjetas y tableros.
  • Las diferencias clave entre Scrum y Kanban, y cómo combinarlas según las necesidades del proyecto.
  • Estrategias para implementar metodologías ágiles en proyectos reales y herramientas digitales para facilitarlas.

Además, realizarás ejercicios prácticos tipo role playing para practicar lo aprendido en un entorno simulado.

También, habrá una sección para autoevaluación y retroalimentación. La autoevaluación es un paso importante para mejorar continuamente en la comunicación, reflejar sobre cómo te comunicaste en situaciones laborales y te ayudará a identificar áreas de mejora y a hacer ajustes para ser más efectivo.

Finalmente, para obtener tu diploma deberás rendir y aprobar una Evaluación Final de diez preguntas de opciones múltiples.

 

Al finalizar, podrás descargar tu diploma SIN COSTO adicional.

Dale clic a la imagen para que descargues un diploma ejemplo
Dale clic a la imagen para que descargues un diploma ejemplo

The post Introducción a las Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban appeared first on AEFAM.

]]>
https://aefam.ec/courses/introduccion-a-las-metodologias-agiles-scrum-y-kanban/feed/ 0 26824